Llevamos toda la semana trabajando unos libros muy chulos y reivindicativos para, entre otras cosas, trabajar el 25 de noviembre: Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres Empezamos la semana leyendo Daniela Pirata y La bruja que no quería ser princesa. Ambos están escritos por Susana Isern que es la autora que la clase ha adoptado, lo que significa que nuestra aula llevará su nombre durante este curso. Además trabajaremos sus obras y su biografía próximamente. Cuando leímos Daniela Pirata nos pareció fatal que el pirata Orejacortada la tratase tan mal y abrimos un pequeño debate sobre lo que nos parecía. Al día siguiente leímos La bruja que no quería ser princesa Esta vez la indignación fue mayor y salió la palabra INJUSTO . Nos pareció una palabra súper interesante y analizamos lo que significaba que algo fuera injusto y por qué nos parecía que se estaba haciendo una injusticia con nuestras protagonistas. ¡¡¡Y de repente una peque tuvo ...
Nuestro segundo proyecto del año comienza con una lluvia de ideas sobre qué queremos abordar en nuestra investigación sobre la historia de las matemáticas. Empezamos, como siempre, seleccionando todos los libros de matemáticas que teníamos en la clase y encontramos uno sobre un matemático muy importante: Fibonacci. Al principio no sabíamos quién era y por qué era importante pero empezamos a leerlo durante un rato de desayuno y nos dejó boquiabiertos. Queríamos entender el problema con el que se inició una de las secuencias más famosas: la secuencia de Fibonacci. A raíz de ahí, descubrimos que esta secuencia era mágica y entendimos de dónde partía y cómo podríamos averiguar los números que la componen y se nos ocurrió una idea fantástica: componer la secuencia con un número al día. La secuencia se obtiene partiendo del 0 y del 1 y después sumando los dos últimos dígitos. Entendimos que con esta fórmula la secuencia era infinita (un concepto que también trabajamos ...
¡Hola, soy Rocío! Quiero que sepáis que me habéis convertido en una de las maestras más afortunadas del mundo, ya que he tenido la gran suerte de aprender durante dos añazos extraordinarios junto a mis pequeñas exploradoras y mis pequeños exploradores. 💜 Hoy, entre una mezcla de sonrisas y lágrimas, preparaba una pequeñita sorpresa en forma de vídeo-resumen de estos maravillosos cursos juntas/os, y he recordado miles de momentos muy divertidos, graciosos, interesantes y asombrosos... pero sobre todo, estoy siendo consciente del enorme cambio que hemos pegado. 😮 Hemos cambiado "por fuera" un montón (cada día estáis más bellas y bellos 😉💖) pero es que "por dentro"... hemos cambiado aún más... Cada día habéis conseguido ser mejores personas, más amables, mejores amigas/os y compis, más empáticas/os, nos hemos hecho expertas/os en muchísimas cosas interesantes (en elfos y elfas, en la prehistoria, en la historia de las matemáticas, en inventar problemas, en las ab...
¡¡Para comérselos!!
ResponderEliminar